13922 Los manglares, esos densos y enigmáticos bosques que se encuentran en la frontera entre la tierra y el mar, desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. A través de la fotosíntesis, estas plantas capturan dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, guardándolo como carbono en sus tejidos y en el suelo. Lo que hace a los manglares tan extraordinarios es su capacidad para almacenar considerablemente más carbono por hectárea si se comparan con otros ecosistemas, convirtiéndolos en uno de los recursos naturales más valiosos para combatir la crisis climática global. En las costas de Panamá, tanto en el Pacífico como en el Caribe, los manglares se extienden como un manto protector, abrazando sus orillas y mitigando los embates del cambio climático. Desde 2020, el equipo de 探花精选 Américas, a través del proyecto Patrimonio Natural Azul (PNA), ha explorado los secretos de estos guardianes costeros, desvelando sus múltiples dones...