Teresa Baker, activista y senderista, explica por qu茅 los ni帽os son el futuro de nuestras tierras p煤blicas

Las noticias de Instagram y las pasant铆as motivan a los j贸venes de color a unirse al movimiento ambiental. Pero podemos hacer m谩s.

鈥淐uando era ni帽a, nos echaban a m铆 y a mis hermanos de nuestra casa en Richmond, California, para que jug谩ramos afuera el resto del d铆a. Durante los meses de verano, esto implicaba quedarnos afuera por horas, y solo entr谩bamos en busca de comida. Jug谩bamos toda la tarde a la mancha y a las escondidas en el parque que quedaba en frente de nuestra casa. O camin谩bamos 30 minutos hasta Point Richmond, donde nos adentr谩bamos en las colinas junto a la bah铆a, haciendo paradas para fantasear con nuestro futuro y disfrutar de mirar el oc茅ano. De grande me di cuenta que 铆bamos tanto porque esos lugares nos transmit铆an mucha paz.

A帽os despu茅s, tuve esa misma sensaci贸n de paz cuando paseaba entre los antiguos secuoyas del Parque Nacional de Yosemite. Estaba haciendo un viaje de una semana, sola, por el valle del parque en 2013. Me adentr茅 a una zona de 谩rboles perennes altos, cascadas relajantes, picos de monta帽a nevados y una vida silvestre asustadiza. Al tiempo que procesaba la belleza que me rodeaba, comenc茅 a prestarle atenci贸n a la gente con la que me encontraba. Hab铆a hordas de turistas, pero nadie se parec铆a a m铆. La falta de personas de color en ese paisaje humano era demasiado obvia.

Me qued茅 pensando en eso cuando volv铆 a casa. Tanto, que me acerqu茅 a un guardabosques afroamericano en Yosemite para preguntarle si 茅l tambi茅n hab铆a notado la poca diversidad de los grupos que recorr铆an el parque. Me explic贸 que de todo el pa铆s, y me dijo que ser铆a bueno que hiciera algo para abordar esa cuesti贸n. As铆 comenc茅 a buscar la manera de conectar a las comunidades subrepresentadas y a los m谩s j贸venes con la naturaleza.

 

el

Para diversificar ese paisaje, primero debemos llegar al meollo de la cuesti贸n: la historia de nuestra tierra p煤blica, tradicionalmente a disposici贸n de los privilegiados. La fundaci贸n de nuestros parques nacionales, por ejemplo, , algunas sagradas, que hab铆an habitado durante mucho tiempo. Hace poco, nuestros parques fueron segregados. Veamos el ejemplo del Parque Nacional Shenandoah: En los a帽os 30, hab铆a carteles que indicaban a los 鈥渘egros鈥� que deb铆an quedarse en un 谩rea, Lewis Mountain, mientras que el resto del parque, es decir, decenas de miles de hect谩reas, . Esta norma se disolvi贸 en 1947, pero les dej贸 una huella por generaciones a los afroamericanos: Las tierras p煤blicas no les pertenecen. Ese legado afecta el modo en el que los afroamericanos ven nuestro lugar con respecto a los espacios p煤blicos hoy en d铆a. Tendemos a no adentrarnos en los lugares que la sociedad considera 鈥渆spacios salvajes鈥�, como Yosemite. Estar m谩s cerca de casa genera una sensaci贸n de seguridad que otros lugares m谩s remotos no brindan.

Eso tiene que cambiar. Tenemos que soltarle la mano a la exclusi贸n hist贸rica. A medida que el clima cambia y otras crisis amenazan nuestros parques, monumentos, refugios y recursos, necesitamos fortalecernos y generar un movimiento conservacionista que refleje una naci贸n cada vez m谩s diversa. Es momento de plantarnos, trabajar con firmeza para reconectar a las personas de color con nuestros espacios naturales, y enviar un mensaje a las generaciones venideras: las tierras p煤blicas son tierras de todos. Y si queremos que quienes vengan despu茅s de nosotros adopten ese postulado y se movilicen para proteger espacios salvajes; necesitan verse reflejados en esa naturaleza, ya sea en el camino, en las noticias de redes sociales o en las p谩ginas de alguna revista.

Desde mi propia visita a Yosemite, me propuse alentar a las personas de color de todo el pa铆s a salir a las calles y a esos espacios p煤blicos. Inspirada por mi conversaci贸n con el guardabosques, lanc茅 mi primera campa帽a, el (evento de parques nacionales para afroamericanos), en 2013, para alentar a las familias y a todos a explorar los parques nacionales un determinado fin de semana de junio. Unas 500 personas participaron ese primer a帽o, y la cifra ha ido creciendo desde ese entonces. He recibido cientos de fotos de personas que fueron solas y en grupo que participaron del evento, junto con historias contando que siempre hab铆an querido visitar Zion o Yellowstone y finalmente hab铆an podido hacerlo.

 

el

M谩s recientemente, comenc茅 (senderismo como una ni帽a), que motiva a familias y amigos a salir a buscar senderos un fin de semana de mayo y a documentar sus aventuras en las redes sociales. Es una invitaci贸n abierta para mujeres; muchas se han contactado conmigo en los 煤ltimos a帽os, y quiero invitarlas a embarcarse en una aventura de senderismo que seguro se deben y, claro, a inspirarse mutuamente. Y si bien la campa帽a apunta a las mujeres, los hombres suelen acompa帽arnos para pasar tiempo con sus hijos.

Y no estoy sola en mi lucha por diversificar los espacios p煤blicos. Hay grupos como , , , , , , y muchos m谩s que trabajan sin descanso en cuestiones de equidad, diversidad racial e inclusi贸n a trav茅s de actividades en relaci贸n a la naturaleza. Les brindan a las comunidades de pocos recursos de todo el pa铆s oportunidades 煤nicas de disfrutar y proteger los espacios p煤blicos.

En cuanto a los j贸venes, no solo aparecen en escena, sino que toman una posici贸n activa y de liderazgo. Se est谩n encargando de abordar cuestiones ambientales y pol铆ticas y de hacerse escuchar, a trav茅s de protestas, campa帽as de registro de votantes y redes sociales. Casi todas las semanas aparecen grupos nuevos de estudiantes de todo el pa铆s que se unen para abordar cuestiones de cambio clim谩tico y justicia social. Activistas adolescentes como , director de Earth Guardians y uno de los demandantes en el caso de Our Children鈥檚 Trust, est谩n sentando precedentes legales para responsabilizar a los gobiernos por contaminar nuestro aire, nuestra tierra y nuestra agua.

 

el

Tenemos que alentar a estos j贸venes e incluirlos en nuestras 鈥渃onversaciones de adultos鈥� sobre diversificaci贸n y protecci贸n del medioambiente. El Centro Crissy Field, un centro comunitario en el 脕rea de Recreaci贸n Nacional de Golden Gate, hace exactamente lo mismo al reclutar internos de escuelas secundarias y universidades. Los candidatos, en su mayor铆a personas de color, tienen la oportunidad de trabajar y jugar en la segunda unidad m谩s visitada del pa铆s del Servicio de Parques Nacionales. Las pasant铆as y los puestos de trabajo son indispensables para generar un sentido de la propiedad y responsabilidad por la tierra.

El avance es gradual pero la transformaci贸n ha comenzado. Gran parte del cambio fue impulsada por el Servicio de Parques Nacionales, que est谩 generando que los espacios sean m谩s accesibles y seguros para todos. La informaci贸n est谩 llegando a l铆deres de comunidades marginales y eso genera un aumento de las visitas de j贸venes a trav茅s del (cada ni帽o en un parque). Y parece estar dando resultado. Las 煤ltimas veces que estuve en Yosemite, algunas de las primeras caras que vi eran de personas de color. Fue una imagen gratificante.

El movimiento se ha insertado en la industria de los deportes al aire libre tambi茅n. REI, por ejemplo, ha para mostrar una audiencia m谩s representativa, principalmente en su sitio web y en los inicios de sus redes sociales. Ediciones como Outside les han dedicado art铆culos, tapas de revista y podcasts a estos h茅roes de la diversidad.

 

el

La gente me pregunta por qu茅 en una conversaci贸n paso de hablar de la vida al aire libre a hablar de raza. Un ensayo sobre naturaleza, 驴no deber铆a ser solo eso? La respuesta es simple. Existen fronteras para las comunidades de color, fronteras que buscamos eliminar lo antes posible. Es dif铆cil convencer a alguien de que pertenece a un lugar que hist贸ricamente lo excluy贸. Por eso hablo de equidad, diversidad e inclusi贸n con esta vehemencia y consistencia; la idea no es dividir al pa铆s m谩s de lo que ya est谩, sino acortar una brecha que existe hace demasiado tiempo.

Tengo la esperanza de que alg煤n d铆a ya no necesitemos de este movimiento a favor de la diversidad. Pero hasta que eso suceda, trabajemos juntos por la inclusi贸n y el empoderamiento de la pr贸xima generaci贸n de ambientalistas. Hag谩moslo para que nuestros hijos e hijas puedan conectarse con su tierra, conocer su prop贸sito y redefinir sus propios 鈥渆spacios salvajes鈥�.

***

Hacia rutas salvajes

Estos seis programas reflejan algunas de las tantas oportunidades que 探花精选 ofrece para que los ni帽os se vinculen con la naturaleza, desde pasant铆as pagas hasta campamentos de verano. Para conocer cu谩les son las actividades que se ofrecen en su regi贸n, cont谩ctese con uno de los de 探花精选.

Programa WildLife Guards


WildLife Guards sirve para educar a los turistas que van a la playa sobre c贸mo evitar molestar a las aves playeras que nidifican en el lugar. Con base en el estrecho de Long Island, este programa pago de verano les brinda a los estudiantes de secundaria una experiencia participativa para proteger a los chorlitos y a sus cr铆as. Los coordinadores comparten informaci贸n y proponen actividades que favorecen su desarrollo como juntar basura, respetar los l铆mites designados y poner correa a sus mascotas. .

Programa Wild Indigo Nature Exploration


En una superficie total de 70,000 acres (unas 28,000 hect谩reas), la red de preservaci贸n forestal de Chicago es una de las m谩s grandes del pa铆s, pero atrae solo a una parte de la poblaci贸n diversa de la ciudad. El programa Wild Indigo quiere cambiar eso. A trav茅s de docenas de eventos, desde caminatas de avistaje hasta plantaci贸n de especies aut贸ctonas, el programa logra que ni帽os de pocos recursos se acerquen a la naturaleza alej谩ndose unos pocos metros de sus casas. .

L铆deres j贸venes de 探花精选


No todos se entusiasman tanto con las aves al principio. Pero cuando terminan esta pasant铆a de nueve meses, en la que los adolescentes acampan, plantan 谩rboles y trabajan en un vivero de plantas aut贸ctonas, estos j贸venes de pocos recursos del condado de Marin, California, comienzan a valorar el medioambiente y adquieren las habilidades necesarias para seguir carreras en relaci贸n a la conservaci贸n, algo que varios han hecho. .

Avistaje de aves 101


Consejo: Examinar perdigones de b煤hos es una gran idea para interesar a los m谩s chicos en las aves. As铆 comienza este programa escolar de seis semanas en Miami, dise帽ado para inspirar a una nueva generaci贸n de aficionados a las aves. Como lecci贸n final, los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos intentando identificar especies en el Centro Natural Steinberg. Contacte a su divisi贸n local para obtener m谩s informaci贸n.

Programa Green Leaders


Cuando la campana suena a las 3 de la tarde, comienza el activismo ambiental. O al menos as铆 lo hacen en el programa Green Leaders de Baltimore. En este programa extraescolar, los alumnos de la escuela secundaria aprenden sobre defensa y compromiso p煤blicos como herramientas para combatir el cambio clim谩tico. Y luego lo ponen en pr谩ctica, organizando eventos locales y hablando en mitines locales. .

Campamento de verano New Roots


Las tierras p煤blicas est谩n a pasos de Boise... pero para la comunidad refugiada local, parecen kil贸metros. Por eso la divisi贸n local de 探花精选 m谩s grande de Idaho comenz贸 a organizar un campamento gratuito donde los j贸venes inmigrantes pasan dos semanas a la par de cient铆ficos, visitando reservas y parques, y participando de iniciativas ambientales. . 鈥擝enji Jones

Esta historia se public贸 originalmente en la edici贸n de verano de 2018 de 探花精选 como 鈥�Public Lands for One and All鈥�(Tierras p煤blicas para todos). Para recibir el ejemplar impreso de la revista, h谩gase miembro