Personas

Jeff Wells

Vicepresidente de Conservaci贸n Boreal

Jeff Wells es el Vicepresidente de Conservaci贸n del Bosque Boreal, donde lidera el trabajo de 探花精选 para proteger el Bosque Boreal, un bioma que abarca m谩s de 404 millones de hect谩reas de bosques del norte, humedales, lagos y r铆os, desde el interior de Alaska hasta Canad谩 y Terranova. Su experiencia y conocimientos incluyen 脕reas Protegidas y Conservadas por Pueblos Ind铆genas y programas de Guardianes Ind铆genas, biodiversidad, ciencia de la conservaci贸n, almacenamiento de carbono y los v铆nculos entre la ciencia occidental y la ciencia/tradici贸n ecol贸gica ind铆gena.

Igualmente, Jeff dirige los esfuerzos del equipo de 探花精选 en ciencia aplicada y comunicaci贸n estrat茅gica enfocada en el Bosque Boreal, con el fin de generar apoyo p煤blico para las 脕reas Protegidas y Conservadas por Pueblos Ind铆genas y los programas de Guardianes Ind铆genas en todo el bioma. Adem谩s, desarrolla y mantiene alianzas estrat茅gicas con organizaciones y gobiernos ind铆genas, as铆 como con otras organizaciones conservacionistas que promueven los objetivos de conservaci贸n del Bosque Boreal. Su trabajo incluye la colaboraci贸n con investigadores, conservacionistas y expertos en pol铆ticas en universidades, otras organizaciones y entidades gubernamentales para abordar temas cient铆ficos y destacar la importancia de la conservaci贸n del Bosque Boreal.

Antes de unirse a 探花精选, Jeff lider贸 las 谩reas de ciencia y pol铆ticas en la Boreal Songbird Initiative y la International Boreal Conservation Campaign (un proyecto de Pew Charitable Trusts), donde investig贸 y public贸 informes, documentos cient铆ficos y pol铆ticos, y art铆culos acad茅micos para educar al p煤blico y a los responsables de la toma de decisiones sobre la necesidad de conservar el Bosque Boreal con base en la ciencia. Previamente, fue Cient铆fico Senior en Conservaci贸n en el Laboratorio de Ornitolog铆a de Cornell. Su cargo actual marca su regreso a 探花精选, donde ya se hab铆a desempe帽ado como Director Nacional de Conservaci贸n de Aves y, un tiempo antes, como Director de Conservaci贸n de Aves para 探花精选 Nueva York.

Jeff obtuvo su doctorado y su maestr铆a en Ecolog铆a y Biolog铆a Evolutiva en la Universidad de Cornell, y su licenciatura en la Universidad de Maine, Farmington. Es coautor del galardonado libro "Birds of Aruba, Bonaire, and Cura莽ao: A Site and Field Guide" (Cornell University Press, 2017); coautor de "Maine鈥檚 Favorite Birds" (Tilbury House, 2012); editor de "Boreal Birds of North America" (California University Press, 2011); autor de "Birder鈥檚 Conservation Handbook" (Princeton University Press, 2007); y autor de "Important Bird Areas in New York State" (National 探花精选, 1998). M谩s recientemente, fue coautor del monumental libro "Birds of Maine" (Princeton University Press, 2020).

jeff.wells@audubon.org

Articles by Jeff Wells

Mega-flock of Semipalmated Sandpipers taking flight.
Especies migratorias, en el coraz贸n de la COP14
February 15, 2024 — "La naturaleza no conoce fronteras" es el lema de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la vida silvestre, que en esta edici贸n busca fomentar la colaboraci贸n internacional.
A bird with a black head and black-and-white body swims on water alongside some purple flowers
Una nueva 谩rea protegida ind铆gena surge en la Bah铆a de Hudson
June 24, 2022 — La alianza 鈥淪eal River Watership Alliance鈥, ayudar谩 a proteger 12 millones de acres de lagos, rios y tierras
Boreal Forest of Canada.
Respirar, inspirar
May 03, 2022 — Nuestra profunda relaci贸n con los 谩rboles del bosque boreal.
El Chipe de Connecticut conecta unos h谩bitats forestales amenazados en dos continentes diferentes
October 07, 2021 — Una nueva investigaci贸n sobre la migraci贸n sugiere que el apoyo a la gesti贸n de los bosques boreales por parte de los ind铆genas en Canad谩, as铆 como a los esfuerzos locales de conservaci贸n en Am茅rica Latina, ser谩 clave para proteger este p谩jaro.
Seguir la pista de estos n贸madas boreales es notoriamente dif铆cil
March 02, 2021 — Las irregulares irrupciones de los pinzones de invierno inspiran tanto deleite como desconcierto entre los cient铆ficos especializados en migraciones.